Contenido
El Día de Canarias en Lanzarote y el resto de islas del archipiélago es una jornada festiva con numerosas tradiciones y actividades que homenajean a la cultura canaria. ¿Qué se celebra el 30 de mayo en Canarias? ¡Descúbrelo!
Qué se celebra el 30 de mayo en Canarias
El 30 de mayo está reconocido como el Día de Canarias, que conmemora el aniversario de la primera sesión del Parlamento de Canarias, celebrada el 30 de mayo de 1983.
Esa primera sesión tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife, presidida por Pedro Guerra Cabrera, entonces diputado socialista canario, quien abogó por “edificar una región de islas, desde ahora y para siempre”.
El Parlamento canario es un órgano creado en el Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado un año antes al amparo de la Constitución de 1978.
Las Islas Canarias intentaron tener su propio gobierno autonómico ya en la Segunda República pero, con la Guerra Civil y la dictadura, ese deseo se pospuso durante 46 años. Fue el 10 de agosto de 1982 cuando el archipiélago por fin pudo contar con el Gobierno de Canarias.
La historia del Día de Canarias y su importancia cultural
El Día de Canarias en Lanzarote y las demás islas cobra un gran significado para la población local. Hay que remontarse primero al 30 de mayo de 1481, cuando los Reyes Católicos firmaron el Pacto de Calatayud, que puso fin a las batallas en Gran Canaria entre los aborígenes y la Corona de Castilla y, con ello, se selló la incorporación de las islas al Reino.
Gracias a esta firma, Canarias consiguió que los aborígenes conservaran sus costumbres, garantizando una convivencia pacífica, y se recogían también otras medidas como el reparto de las tierras o el reconocimiento del libre comercio.
¿Por eso se eligió el 30 de mayo para la celebración de su primera sesión parlamentaria? Bueno, son dos acontecimientos históricos para el archipiélago que ocurrieron el mismo día pero es una mera coincidencia. Todo esto explica qué se celebra el 30 de mayo en Canarias. Fue elegida como fiesta regional y como tal se celebra desde 1984. En la actualidad sigue siendo una fecha señalada en rojo en el calendario de todos los canarios.
Tradiciones del Día de Canarias
El Día de Canarias rinde homenaje a la identidad canaria, por lo que el colorido es una de sus principales características. Durante toda la jornada se realizan actividades artísticas y sociales con música folclórica y exhibiciones deportivas de deportes autóctonos como la luchada, la vela latina o el garrote.
Por ejemplo, la localidad de Tías es una de las más comprometidas con el Día de Canarias en Lanzarote. En ella se celebran el 30 de mayo combates de lucha canaria sobre terrenos arenosos. Es uno de los deportes canarios más populares, parecido a la lucha senegalesa.
Hay actividades culturales y de ocio por toda Canarias y cada municipio organiza su propio programa de festejos con el fin de preservar las tradiciones del archipiélago.
Actividades y eventos en el Día de Canarias
En el Día de Canarias en Lanzarote y en el resto del archipiélago se celebran todo tipo de actos, como festivales folclóricos, bailes de taifa o magos, teatros infantiles, ferias, exposiciones de artesanía, juegos tradicionales canarios, demostraciones deportivas, encuentros de parrandas…
Las calles se llenan de música y muchas personas visten con trajes típicos o degustan platos tradicionales canarios como las papas arrugadas, el mojo picón o sus dulces típicos.
Hay todo tipo de homenajes y actos artísticos y culturales que reflejan la cultura canaria, sobre todo en las zonas más rurales. ¡Te recomendamos disfrutar del Día de Canarias en Lanzarote!