Contenido
En la gastronomía canaria son muy populares los postres, una de sus señas de identidad. Descubre cuáles son los dulces típicos de Lanzarote que no te puedes perder en tu visita a la isla. ¡Cuidado, que enganchan!
Historia y origen de la repostería lanzaroteña
Conocer los dulces típicos de Lanzarote también significa saborear una parte de la historia de la isla. En su tradición gastronómica toman un papel protagonista la pastelería y los dulces, una herencia transmitida de generación en generación y con clara influencia de los recursos naturales lanzaroteños, que se aprovechan para elaborar recetas exquisitas.
Viñedos, cereales, hortalizas y frutas se cultivan en un terreno muy particular, que a lo largo de los siglos ha permitido elaborar dulces típicos de Lanzarote que combinan ingredientes locales con técnicas exportadas por colonos y comerciantes. Eso ha dado lugar a unos platos que fusionan las tradiciones españolas, portuguesas, africanas y latinoamericanas.
Los dulces más populares de Lanzarote
La lista de dulces típicos de Lanzarote que puedes degustar en tu visita a la isla es casi interminable, pues su riqueza en postres tradicionales es inmensa. Aquí te explicamos algunos de los dulces típicos más populares:
Frangollo canario
Es un postre elaborado a base de harina de millo, leche de cabra, azúcar, canela y pasas. Se trata de una especie de pudin con una textura suave que refleja la humildad de la cocina canaria, pues se hace con ingredientes sencillos y accesibles para la mayoría de las familias.
Se cocina a fuego lento y hoy en día tiene muchas variantes, pues hay quien añade matalahúva, miel o incluso brandy.
Truchas de batata
Estas empanadillas dulces se rellenan de batata cocida mezclada con almendra, azúcar y canela. Esa masa se fríe hasta quedar dorada y, después, se espolvorea azúcar glas por encima.
Son habituales en el archipiélago, pero este postre tiene un sabor único en Lanzarote por el sabor característico de la batata local y porque en esta isla se suelen añadir pasas y anís.
Quesadillas lanzaroteñas
Este dulce típico de Lanzarote se elabora con queso fresco de cabra, harina, huevo, azúcar y limón. Se cocina al horno y tiene como resultado un sabor agridulce debido a la mezcla del queso con el azúcar.
Ingredientes locales que definen la pastelería de Lanzarote
Los dulces típicos de Lanzarote utilizan ingredientes locales y también introducidos por colonos y comerciantes a lo largo de los siglos. Hablamos de materias primas como la almendra, la miel, el gofio, los higos y otros productos derivados de la leche de cabra.
Un ejemplo de repostería tradicional lanzaroteña es el bienmesabe, que emplea algunos de esos ingredientes que hemos mencionado: huevo, almendras, miel, azúcar y limón.
Fiestas y celebraciones: ¿cuándo se disfrutan estos dulces?
Algunos de los dulces típicos de Lanzarote solo se pueden disfrutar en momentos especiales, como pueden ser ciertas fiestas o celebraciones religiosas.
Por ejemplo, el frangollo canario se toma, principalmente, en celebraciones familiares y festividades; las truchas de batata son el postre estrella de las navidades; y las quesadillas lanzaroteñas son típicas de las fiestas locales, ¡aunque se pueden comer en cualquier época del año!
Dónde encontrar los mejores dulces en Lanzarote
Las pequeñas panaderías y confiterías de la isla continúan produciendo los dulces típicos de Lanzarote, que se han mantenido generación tras generación, adaptándose también a los gustos modernos sin perder sus raíces.
En estos establecimientos puedes encontrar dulces típicos de Lanzarote como gofio, mousse de gofio, truchas de batata, pan de manises, frangollo canario, bienmesabe, suspiros de Moya, huevos mole o tarta Príncipe Alberto. ¡A cual más delicioso!