Turismo de vinos: Ruta de vinos en Lanzarote
La gastronomía es una de las mejores formas de descubrir un destino. De hecho, en lugares como Lanzarote, donde su amplia oferta de platos tradicionales, productos autóctonos y vinos es tan rica y variada, se convierte en uno de los mayores atractivos con los que poder descubrir mucho mejor la isla. Además, la singularidad del paisaje y la producción tradicional hace que los vinos de Lanzarote tengan unas características muy especiales y admiradas por el turismo de vinos.
Si vienes próximamente a la isla canaria, sigue alguna de sus populares rutas de perfectas para el turismo de vinos y descubre su peculiar forma de cultivo y los matices de sus vinos más prestigiosos.
Rutas de vinos en Lanzarote
Los vinos de Lanzarote, por su influencia climática y geográfica, cuentan con una características especiales que les hacen ser reconocidos a nivel mundial. Con denominación de origen propia, los vinos de la isla canaria han conseguido desarrollar el interés de un turismo de vinos que busca conocer la peculiaridad de olor, cuerpo y sabor de unos vinos diferenciados.
Además, las bodegas de la isla se encuentran a poca distancia las unas de las otras, característica ideal para poder realizar diferentes recorridos o rutas de vino por Lanzarote en un mismo día.
Te proponemos dos rutas de vino en Lanzarote para poder disfrutar del clima isleño junto al sabor de un buen vino:
● De Mozaga a Tinache
Comenzando en una de las localidades del centro de Lanzarote, esta ruta está protagonizada por una forma de cultivo muy particular con la que conseguir que la uva quede protegida del sol: en enarenado. Como punto de inicio, las Bodegas de Mozaga ofrecen vinos de gran calidad desde 1880, siendo por ello una de las bodegas más antiguas de la isla.
A continuación, en la Bodega Finca Fajardo no solo podrás degustar su apreciado vino, también podrás conocer las herramientas y utensilios que se han usado en la bodega durante más de 200 años para su elaboración.
La Bodega Tinache será el destino de la siguiente parada. Con más de 20 hectáreas de viñedos propios, en esta bodega predomina el cultivo de la uva negra, la moscatel y la malvasía.
● De Barreto a Timanfaya
En esta ruta podrás disfrutar de la bonita y pintoresca zona de La Geria. Un precioso recorrido de paisaje volcánico donde la forma de cultivo se realiza con hoyos de aproximadamente un metro de profundidad. Un cultivo único y característico de la isla de Lanzarote.
El comienzo de esta ruta será en la Bodega Barreto, una bodega familiar que podrás visitar con cita previa, degustar sus vinos y comprar aquellos que más te hayan gustado.
La Bodega El Grifo es una de las más antiguas de las Islas Canarias ya que fue fundada en 1775. Desde entonces, su experiencia y calidad han hecho que se convierta en una de las más visitadas de Lanzarote.
La Bodega La Geria cuenta con una ubicación excepcional, en el corazón de La Geria. Además de poder probar sus vinos secos de malvasía y tintos, también podrás visitar sus instalaciones.
Por último, llegarás a la Bodega Timanfaya situada dentro de un tubo volcánico. Aunque en su origen era solo de producción particular, hoy en día ofrece visitas y explicaciones del proceso de crianza además de contar con un punto de venta al público.
Mejores vinos de Lanzarote
Lanzarote ofrece un sinfín de opciones con las que descubrir su esencia y el vino, sin duda, es una de ellas. Además, la isla canaria no solo nos ofrece diferentes tipos de vinos excelentes a la hora de degustar, su peculiar proceso de cultivación y transformación son características de una denominación de origen que ofrece calidad, diferenciación y sabor.
● Vino blanco de Lanzarote
El vino blanco de Lanzarote se realiza con uvas blancas y ofrece una amplia variedad de tonalidades: desde los reflejos más pálidos hasta los tonos más anaranjados. Su sabor puede variar dependiendo de la uva elegida y del proceso de elaboración realizado.
● Vino bermejo de Lanzarote
Con denominación de origen Lanzarote, está compuesto por uva malvasía volcánica y posee una graduación alcohólica de 13%. Se recomienda servir a una temperatura entre 7ºC y 10ºC.
● Vino malvasía
Es un tipo de vino dulce elaborado con un tipo de uva en particular: la malvasía. Es oloroso, de alta graduación, dulce y blanco.
● Vino blanco afrutado de Lanzarote
Con refejos vedosos pero de color pálido, este vino nos proporciona frescura y juventud en cada sorbo. Sus notas cítricas y afrutadas a azahar o jazmín recuerdan la dulzura del clima.
● Vino semidulce
Al realizarse a una temperatura menor durante la fermentación, el vino semidulce cuenta con un azúcar residual que le proporciona un sabor característico. Elaborado en Lanzarote con uvas de gran calidad, el vino semidulce de la isla tiene un sabor realmente delicioso.
Ven a Lanzarote y súmate a un turismo de vinos con el que descubrir mucho más sobre la historia, paisaje y sabor de una isla sinigual.