Casa de los Volcanes es un museo de Lanzarote muy innovador dedicado al origen volcánico de la isla. Este centro de interés científico, cultural, pedagógico y turístico se encuentra en el Parque Natural del Malpaís de la Corona; en concreto, sobre un tubo volcánico en el tramo conocido como Jameos del Agua, y es un espacio único en España por los contenidos que propone.

¿Qué ver en "Casa de los Volcanes"?

La Casa de los Volcanes de Lanzarote cuenta con unas instalaciones de 2.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, que a su vez se dividen en una decena de salas organizadas en torno a tres grandes ejes temáticos:

 

  1. El proceso de formación geológica del tubo volcánico de la Corona y la transformación realizada en Jameos del Agua por el artista César Manrique.
  2. El trabajo desarrollado en la Casa de los Volcanes y los contenidos del Geoparque Lanzarote – Archipiélago Chinijo.
  3. ‘Análogos planetarios’, una visión de Marte en La Tierra.

 

Las salas de la Casa de los Volcanes son las siguientes:

 

  1. Sala Laboratorio. Está en la planta baja y recoge el trabajo dedicado a la escucha y el análisis de los ‘latidos’ del planeta, una investigación en el campo de la geociencia.
  2. Sala Rosario Lunar. Acoge una colección de piedras y minerales donada por la geóloga Rosario Lunar a la isla de Lanzarote.
  3. Sala César Manrique. Está en la planta alta y muestra una parte de la vida, la obra y el pensamiento del artista local que transformó los Jameos del Agua.
  4. Sala Tubo volcánico de la Corona.
  5. Sala Recreación Tubo volcánico. Cuenta con un sorprendente e innovador equipamiento tecnológico.
  6. Sala Túnel de la Atlántida. De la mano de los investigadores Alejandro  Martínez y Javier Lario.
  7. Sala sobre la historia de la Casa de los Volcanes. Explicada por Jaime Arranz y Orlando Hernández.
  8. Salas sobre Geoparque Lanzarote – Archipiélago Chinijo y su patrimonio natural, con Elena Mateo.
  9. Salas sobre Análogos planetarios. De la mano del científico y divulgador Jesús Martínez Frías.
casa de volcanes

Tarifas y horarios de "Casa de los Volcanes"

El horario de apertura de la Casa de los Volcanes es el mismo que el de Jameos del Agua, es decir, de lunes a domingo de 10:00 horas a 17:15 horas.

La entrada es gratuita para los residentes en Lanzarote durante los seis primeros meses tras su inauguración, que tuvo lugar el 19 de marzo de 2023.

Para visitantes, las tarifas de precios que se aplican son las de la entrada a los Jameos del Agua, y en ellas está incluido el acceso a la Casa de los Volcanes:

  • Adultos: 10 euros.
  • Niños (7-12 años): 5 euros.

Comer en "Casa de los Volcanes"

En los mismos Jameos del Agua, donde se encuentra la Casa de los Volcanes, se puede disfrutar de la gastronomía de Lanzarote en un bar y un restaurante que se ubican en los huecos de sus rocas. Además, también se puede disfrutar del ocio de una discoteca y de un club nocturno.

¿Cómo llegar a "Casa de los Volcanes"?

Los mejores centros turísticos de Lanzarote

Casa de los Volcanes de Lanzarote

Casa de los Volcanes es un museo de Lanzarote muy innovador dedicado...

La Casa Amarilla

Originalidad e historia. Estos dos conceptos se mezclan a la perfección en...

Fundación César Manrique

Lanzarote es una mezcla idílica de playas, paisajes volcánicos y… Cultura. Mucha...

Parque Nacional de Timanfaya

Lanzarote no se entendería sin sus volcanes, cuya erupción pasada ha dejado...

ÚLTIMAS ENTRADAS

TODAS

SOLO PARA MI

CERCA DE MI

lanzarote en julio

Eventos

4 motivos para ir a Lanzarote en julio

Lanzarote nos ofrece muchos alicientes para convertirlo en nuestro destino de vacaciones pero si necesitas razones más específicas para visitar la isla este verano, aquí tienes cuatro buenos motivos para disfrutar de Lanzarote en julio. ¡Ve haciendo tus reservas!

Redactor

san juan en lanzarote

Eventos

Celebra San Juan en Lanzarote

La noche de San Juan es una de las más divertidas del año y en Lanzarote se celebra de una manera muy especial. Tanto la población local como los visitantes disfrutan de esta celebración. ¿Quieres sumarte? ¡Descubre cómo pasarlo en grande en San Juan en Lanzarote!

Redactor

receta mojo picon

Comida

Receta del mojo picón

El mojo picón es la salsa más famosa de las Islas Canarias y el acompañamiento que no puede faltar en muchos de los platos típicos de la gastronomía del archipiélago. Su exquisito sabor ha traspasado fronteras pero, ¿sabes cómo se prepara la receta del mojo picón? ¡Aquí tienes todos los detalles!

Redactor

No tienes preferencias seleccionadas, entra aquí