La Graciosa

La Graciosa es una isla perteneciente al municipio de Teguise. En 2018 fue reconocida como la octava isla habitada de Canarias. Sin embargo, administrativamente sigue perteneciendo a este municipio. A su vez, La Graciosa forma parte del Archipiélago Chinijo, junto a los islotes Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza.

Esta pequeña isla es conocida localmente como “El pequeño tesoro”. Y es que La Graciosa es una joya natural que los lugareños han conservado prácticamente virgen. Está casi deshabitada, no existen carreteras asfaltadas, ni contaminación. Si a esto le sumas sus playas paradisíacas, sus paisajes austeros y preciosos, y su clima excepcional durante todo el año, hace de esta isla un destino único para escapar de la urbe y conectar con la naturaleza.

¿Dónde está La Graciosa?

La Graciosa está localizada al Norte de Lanzarote, separada por un 1 kilómetro de brazo de mar conocido como “El Río” y relativamente cerca de la costa africana. Es la isla canaria más pequeña con aproximadamente 29 km² de extensión y la menos habitada, con algo más de 700 habitantes repartidos entre sus dos núcleos de población, Caleta de Sebo y Pedro Barba.

¿Qué ver en La Graciosa?

Playas

La Graciosa cuenta con seis playas. Nosotros te hemos destacado 3 que, sin duda, te dejarán con la boca abierta:

  • Playa de la francesa: Una de las favoritas. Esta playa de arena blanca y mar turquesa se encuentra en el sur de la isla. Sus aguas limpias y tranquilas la hacen idónea para practicar snorkel. Desde esta playa puedes contemplar unas fantásticas vistas a los Riscos de Famara.
  • Playa de la Cocina/ Playa de Montaña Amarilla: A unos 6 kilómetros de Caleta de Sebo y muy cerca de Playa de la francesa, encontramos nuestra segunda playa del sur de la isla. Es una cala virgen, de arena blanca y aguas cristalinas. Perfecta para nadar, practicar snorkel y bucear. Por si fuera poco, a sus pies se encuentra el antiguo volcán de Montaña Amarilla. Los colores ocres de este volcán contrastan perfectamente con el color verdoso y turquesa del agua, haciendo de este lugar una auténtica fantasía para fotógrafos.
  • Playa de las Conchas: Posiblemente una de las playas más bonitas de Canarias. Estamos hablando de una playa en un entorno totalmente virgen, con una arena blanca que la cubre y un mar azul intenso que contrasta perfectamente con los tonos rojizos de Montaña Bermeja y las espectaculares vistas al islote de Montaña Clara. No es recomendable bañarse por sus olas potentes durante todo el año.

Lugares de interés

La graciosa cuenta con un pequeño museo, El Museo Chinijo, situado en Caleta de Sebo. Aquí, podrás informarte sobre la cultura e historia de la isla.

La mejor comida en La Graciosa

En cuanto a gastronomía, el producto local es el pescado fresco. Lo podrás encontrar en cualquier restaurante de Caleta de Sebo. Algunos de los pescados estrella son el bocinegro o la morena, acompañados siempre con productos tradicionales como el gofio, las papas arrugadas y/o el mojo.

Tiendas en La Graciosa

El único núcleo poblacional de La Graciosa es Caleta del Sebo. Es ahí donde se concentran los comercios de la isla. Cuenta con varios supermercados en los que comprar los productos básicos para pasar varios días. También destacan los establecimientos de alquiler de bicicletas. Las rutas ciclistas son uno de los principales atractivos de las islas.

¿Qué tiempo hace en La Graciosa?

La mejor época del año para visitar La Graciosa es entre mayo y septiembre. Los meses de verano, gracias a su clima isleño, son más templados, con una temperatura que oscila entre los 20 y los 23 grados. Es a partir de octubre cuando las lluvias comienzan a hacer su aparición, lo que permite mantener las tierras de cultivo

Fiestas en La Graciosa

La fiesta popular hace referencia a la Virgen del Carmen, patrona del Mar y los pescadores. El 16 de julio se celebra una procesión de la Virgen desde una embarcación.

¿Cómo llegar a La Graciosa?

Los mejores municipios de Lanzarote

Playa Blanca

Playa Blanca es una localidad que pertenece al municipio de Yaiza, con...

Puerto del Carmen

Constituido como uno de los núcleos turísticos más importantes de la isla,...

Costa Teguise

Costa Teguise es una de las zonas más turísticas de Lanzarote junto...

ÚLTIMAS ENTRADAS

TODAS

SOLO PARA MI

CERCA DE MI

lanzarote en julio

Eventos

4 motivos para ir a Lanzarote en julio

Lanzarote nos ofrece muchos alicientes para convertirlo en nuestro destino de vacaciones pero si necesitas razones más específicas para visitar la isla este verano, aquí tienes cuatro buenos motivos para disfrutar de Lanzarote en julio. ¡Ve haciendo tus reservas!

Redactor

san juan en lanzarote

Eventos

Celebra San Juan en Lanzarote

La noche de San Juan es una de las más divertidas del año y en Lanzarote se celebra de una manera muy especial. Tanto la población local como los visitantes disfrutan de esta celebración. ¿Quieres sumarte? ¡Descubre cómo pasarlo en grande en San Juan en Lanzarote!

Redactor

receta mojo picon

Comida

Receta del mojo picón

El mojo picón es la salsa más famosa de las Islas Canarias y el acompañamiento que no puede faltar en muchos de los platos típicos de la gastronomía del archipiélago. Su exquisito sabor ha traspasado fronteras pero, ¿sabes cómo se prepara la receta del mojo picón? ¡Aquí tienes todos los detalles!

Redactor

No tienes preferencias seleccionadas, entra aquí