El Charco de San Ginés, en Lanzarote, es un lugar emblemático de la isla, con una interesante historia y que dota a la capital de una gran belleza. Con más de 600 años de antigüedad, fue clave en el desarrollo económico de Arrecife y de la propia isla. Y hoy en día es uno de los espacios más conocidos de Lanzarote a nivel turístico.

¿Qué es el Charco de San Ginés?

El Charco de San Ginés es uno de los lugares más visitados de Lanzarote. Se trata de una extensa laguna natural de agua salada que nació como un pequeño puerto pesquero -está rodeada de casitas blancas de pescadores- y que, en la época de conquistas, sirvió como parada esencial para las rutas marítimas de los barcos que llegaban a España cargados desde América Latina.

Esos cargamentos, entre los que se incluía oro, atrajeron la llegada de piratas, lo que propició la construcción de fortalezas defensivas como el Castillo de San Gabriel o el Castillo de San José.

Tal importancia adquirió este puerto que la capital de Lanzarote se terminó trasladando desde Teguise hasta Arrecife, motivada también por la actividad volcánica del interior de la isla.

Con el tiempo, las necesidades del puerto se incrementaron y el Charco de San Ginés quedó sólo para uso de pequeñas barcas de pesca.

¿Dónde está el Charco de San Ginés?

El Charco de San Ginés se encuentra en Arrecife, en pleno centro histórico de la ciudad.

Está ubicado en el popular Barrio de la Puntilla, custodiado en la actualidad por los dos castillos antes mencionados, por el Puente de las Bolas y por el Ayuntamiento de Arrecife.

A día de hoy, el Charco de San Ginés es un agradable paseo marítimo junto a las principales calles comerciales y hosteleras de la ciudad.

¿Cómo llegar al Charco de San Ginés?

Los mejores rincones secretos de Lanzarote

Piscina del Charco del Palo

El Charco del Palo es uno de los lugares más íntimos de...

Los Charcones

Dicen que hay lugares que hay que ver, al menos, una vez...

ÚLTIMAS ENTRADAS

TODAS

SOLO PARA MI

mercadillo playa honda

Actividades

Mercadillo de Playa Honda: Lo que no te puedes perder

En Lanzarote son habituales los mercadillos en los que se pueden comprar productos locales artesanales, agrícolas, ganaderos y ecológicos. Uno de los más populares es el mercadillo de Playa Honda, en el municipio de San Bartolomé. Descubre todos sus encantos y apunta esta actividad entre tus planes vacacionales en Lanzarote. ¡No te lo puedes perder!

Redactor

mercadillo playa blanca

Actividades

Mercadillo de Playa Blanca: Lo que no te puedes perder

Uno de los grandes atractivos de la isla de Lanzarote son sus tradicionales mercadillos, en los que se pueden adquirir todo tipo de artículos artesanos y de producción local. Uno de los más conocidos es el de Marina Rubicón. Descubre todos los secretos del mercadillo de Playa Blanca. ¡No te lo querrás perder!

Redactor

mercadillo de teguise

Actividades

Mercadillo de Teguise: Lo que no te puedes perder

Entre las numerosas opciones de ocio con las que cuenta Teguise, una de las que resultan más atractivas para los turistas es su popular mercadillo. De la tranquilidad habitual del municipio se pasa a un ajetreo que llena de vida sus calles y plazas. No en vano, el mercadillo de Teguise es el mercadillo popular más importante de las Islas Canarias. ¿Quieres saber por qué?

Redactor

No tienes preferencias seleccionadas, entra aquí

La ubicación no esta activada, entra aquí