Contenido
Las mejores Bodegas de Lanzarote
Si en tu visita a la isla quieres hacer una ruta por las mejores bodegas de Lanzarote para probar estos productos autóctonos, no te pierdas nuestra selección de las cinco mejores. ¡Apúntalas en tu lista de cosas que hacer estas vacaciones!
-
Bodega Vega de Yuco
Vega de Yuco es una bodega tradicional canaria en la que es posible degustar una amplia selección de vinos de la tierra: tintos, blancos o rosados.
Se encuentra en la Finca Testeina, por lo que la visita comienza con un paseo por los viñedos a los pies del Volcán de Testeina, mientras se nos cuentan la historia y características de estas vides.
Para finalizar, se puede degustar de una cata de vinos ecológicos maridados con chocolates artesanales de la isla.
Es una visita de aproximadamente hora y media en la que se disfruta de todo, ¡incluido el paisaje!
-
Bodega Erupción
Descubre la pasión y el arte de la elaboración de vinos volcánicos en Bodega Erupción, un proyecto familiar liderado por Amor López.
Ubicada en el corazón de Tao, esta bodega te invita a un viaje sensorial único a través de sus viñedos y caldos.
Recorre los viñedos, conoce el proceso de elaboración y disfruta de catas personalizadas con maridajes locales.
Bodega Erupción combina técnicas ancestrales con un enfoque respetuoso con el medio ambiente.
-
Bodega El Grifo
El Grifo es la bodega más antigua, no sólo de Lanzarote sino de todas las Islas Canarias. Y está dentro del ‘top 5’ de las más antiguas de España.
Por tanto, es una visita imprescindible en tu recorrido por las bodegas de Lanzarote. La experiencia aquí es inolvidable.
La tercera de las bodegas en La Geria se encuentra en San Bartolomé y el recorrido comienza por la historia de la bodega y una explicación de cómo se elaboran aquí los vinos.
Por supuesto, hay una degustación final de sus caldos más premiados, acompañados por una exquisita selección de quesos locales, que son otra seña de identidad gastronómica de la isla de Lanzarote.
-
Bodega Vulcano
Sumérgete en la pasión por el vino de Bodega Vulcano, una joven empresa familiar con raíces profundamente arraigadas en la tierra volcánica de Lanzarote.
Desde 2009, esta bodega ha estado elaborando vinos jóvenes y vibrantes, fruto de una cuidadosa selección de uvas y un proceso de producción artesanal.
Su innovación más destacada es el “banco de mosto”, una técnica pionera en la isla que les permite mantener la frescura y calidad de sus vinos durante todo el año.
-
Bodega Olivina
Descubre la Bodega Olivina, un refugio de tradición y pasión en el corazón de Guatiza, Lanzarote. Enclavada entre paisajes volcánicos y vientos alisios, esta bodega se dedica a la vinicultura sostenible, respetando la tierra y su herencia única.
Aquí, cada vino es un homenaje a la autenticidad de Lanzarote, elaborado con métodos artesanales que preservan el sabor puro de la uva. Vive una experiencia incomparable con las catas de vinos, donde cada copa le llevará en un viaje sensorial a través de los suelos volcánicos, los aromas intensos y la rica historia de la bodega. ¡Déjese cautivar por el alma y el carácter de Bodega Olivina y descubre un mundo de sabores que solo Lanzarote puede ofrecer!
-
Bodega Los Bermejos
La bodega situada en La Geria es una de las más visitadas de toda España por sus vinos únicos y por su maravillosa ubicación. Se encuentra en el Parque Nacional de Timanfaya y, en realidad, es un recorrido por tres importantes bodegas.
Conocerás el proceso de producción de sus vinos y descubrirás las características que los hacen tan especiales.
Para empezar, en la bodega Los Bermejos, en el municipio de San Bartolomé, descubrirás la historia de estos vinos y podrás degustarlos. Especialmente recomendable es el Listán Negro Maceración Carbónica, que no podrás encontrar en otras partes del país. ¡No te defraudará!
-
Bodega Rubicón
La segunda parada en el recorrido de las bodegas de La Geria es la bodega Rubicón. En este caso, pasearás entre sus viñedos y visitarás su caserón del siglo XVIII. ¡Las vistas son únicas!
Finalmente, como no puede ser de otra forma, podrás catar los vinos, que se elaboran de forma tradicional. -
Bodega Stratvs
La bodega Stratvs se inauguró en 2008 pero es una de las de mayor calidad. Aquí el cultivo y la producción se realizan de la manera tradicional, de ahí que los vinos tengan unas características únicas.
Pese a su cuidado por preservar la tradición, se emplea una tecnología vanguardista que permite extraer las mejores cualidades de la uva. ¡Lo notarás al probar sus excelentes vinos!
La tercera de las bodegas en La Geria se encuentra en San Bartolomé y el recorrido comienza por la historia de la bodega y una explicación de cómo se elaboran aquí los vinos.
Por supuesto, hay una degustación final de sus caldos más premiados, acompañados por una exquisita selección de quesos locales, que son otra seña de identidad gastronómica de la isla de Lanzarote.
Ruta por las Bodegas de Lanzarote
La ruta del vino de Lanzarote es un plan perfecto para quienes quieran descubrir la larga tradición vinícola que tiene la isla. Además, al contar con una forma de cultivo tan particular, muchos de estos entornos se convertirán en tus lugares favoritos de Lanzarote.
Además, las bodegas de la isla se encuentran a poca distancia las unas de las otras, característica ideal para poder realizar diferentes recorridos o rutas de vino por Lanzarote en un mismo día.
Te proponemos dos rutas de vino en Lanzarote para poder disfrutar del clima isleño junto al sabor de un buen vino:
-
De Mozaga a Tinache
Comenzando en una de las localidades del centro de Lanzarote, esta ruta está protagonizada por una forma de cultivo muy particular con la que conseguir que la uva quede protegida del sol: en enarenado. Como punto de inicio, las Bodegas de Mozaga ofrecen vinos de gran calidad desde 1880, siendo por ello una de las bodegas más antiguas de la isla.
A continuación, en la Bodega Finca Fajardo no solo podrás degustar su apreciado vino, también podrás conocer las herramientas y utensilios que se han usado en la bodega durante más de 200 años para su elaboración.
La Bodega Tinache será el destino de la siguiente parada. Con más de 20 hectáreas de viñedos propios, en esta bodega predomina el cultivo de la uva negra, la moscatel y la malvasía.
-
De Barreto a Timanfaya
En esta ruta podrás disfrutar de la bonita y pintoresca zona de La Geria. Un precioso recorrido de paisaje volcánico donde la forma de cultivo se realiza con hoyos de aproximadamente un metro de profundidad. Un cultivo único y característico de la isla de Lanzarote.
El comienzo de esta ruta será en la Bodega Barreto, una bodega familiar que podrás visitar con cita previa, degustar sus vinos y comprar aquellos que más te hayan gustado.
La Bodega El Grifo es una de las más antiguas de las Islas Canarias ya que fue fundada en 1775. Desde entonces, su experiencia y calidad han hecho que se convierta en una de las más visitadas de Lanzarote.
La Bodega La Geria cuenta con una ubicación excepcional, en el corazón de La Geria. Además de poder probar sus vinos secos de malvasía y tintos, también podrás visitar sus instalaciones.
Por último, llegarás a la Bodega Timanfaya situada dentro de un tubo volcánico. Aunque en su origen era solo de producción particular, hoy en día ofrece visitas y explicaciones del proceso de crianza además de contar con un punto de venta al público.
La Ruta del Vino en Lanzarote te ofrece una inmersión completa en el mundo vitivinícola de la isla. Recorre los paisajes volcánicos y visita algunas de las bodegas más emblemáticas, donde podrás conocer de cerca el proceso de elaboración de sus vinos únicos.
Este recorrido no solo te permitirá degustar los mejores vinos locales, sino también entender las técnicas tradicionales y modernas de cultivo que hacen de Lanzarote un destino vinícola excepcional.
Para una experiencia aún más completa, no te pierdas nuestras excursiones a bodegas en Lanzarote, donde podrás explorar más a fondo cada bodega y sus encantos únicos.
Los mejores vinos de Lanzarote
Lanzarote ofrece un sinfín de opciones con las que descubrir su esencia y el vino, sin duda, es una de ellas.
Además, la isla canaria no solo nos ofrece diferentes tipos de vinos excelentes a la hora de degustar, su peculiar proceso de cultivación y transformación son características de una denominación de origen que ofrece calidad, diferenciación y sabor.
-
Vino blanco de Lanzarote
El vino blanco de Lanzarote se realiza con uvas blancas y ofrece una amplia variedad de tonalidades: desde los reflejos más pálidos hasta los tonos más anaranjados. Su sabor puede variar dependiendo de la uva elegida y del proceso de elaboración realizado.
-
Vino bermejo de Lanzarote
Con denominación de origen Lanzarote, está compuesto por uva malvasía volcánica y posee una graduación alcohólica de 13%. Se recomienda servir a una temperatura entre 7ºC y 10ºC.
-
Vino malvasía
Es un tipo de vino dulce elaborado con un tipo de uva en particular: la malvasía. Es oloroso, de alta graduación, dulce y blanco.
-
Vino semidulce
Al realizarse a una temperatura menor durante la fermentación, el vino semidulce cuenta con un azúcar residual que le proporciona un sabor característico. Elaborado en Lanzarote con uvas de gran calidad, el vino semidulce de la isla tiene un sabor realmente delicioso.
Ven a Lanzarote y súmate a un turismo de vinos con el que descubrir mucho más sobre la historia, paisaje y sabor de una isla sinigual.
Preguntas Frecuentes para visitar bodegas en Lanzarote
¿Cómo vestirse para hacer la ruta del vino de Lanzarote?
Te recomendamos que elijas un look cómodo y de colores oscuros, ya que es lo mejor para ocultar las posibles manchas en caso de que se caiga un poco de vino. También recomendamos no llevar mangas muy anchas para mayor comodidad en todas las bodegas.
¿Cuántas bodegas hay en Lanzarote?
Lanzarote cuenta con más de 20 bodegas, cada una con su propio encanto y especialidad. Estas bodegas están distribuidas principalmente en la región vinícola de La Geria, donde se cultivan las vides en un paisaje volcánico único. Las bodegas varían en tamaño y producción, desde pequeñas bodegas familiares hasta grandes instalaciones con capacidad para producir y exportar vinos a nivel internacional.
¿Qué bodegas se pueden visitar en Lanzarote?
En Lanzarote, podrás visitar numerosas bodegas, cada una con un carácter único. Si deseas disfrutar de una experiencia vinícola inolvidable, en lanzarote.com ofrecemos una variedad de excursiones a bodegas. Estas excursiones te permitirán descubrir el encanto de las bodegas de Lanzarote y disfrutar de una experiencia única en el mundo del vino.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar las bodegas en Lanzarote?
Con el comienzo del verano, las bodegas se preparan para el inicio de la vendimia. Por eso, la mejor fecha para realizar una visita a las bodegas de Lanzarote es entre mediados de junio y mediados de octubre. Así podrás conocer todo el trabajo que se realiza para poder obtener los deliciosos vinos de la isla.
¿Cuánto cuesta una visita a una bodega en Lanzarote?
Dependiendo del tipo de visita a las bodegas de Lanzarote que elijas, el precio puede variar. No es lo mismo visitar una única bodega que realizar una ruta por varias de ellas, como tampoco es igual una visita personalizada que una visita en grupo.
Entre las opciones que puedes encontrar para contratar tu visita a las bodegas de Lanzarote, tienes precios que oscilan entre los 15 y los 80 euros, aproximadamente.
¿Necesito hacer reserva previa para visitar una bodega en Lanzarote?
Una visita a las bodegas de Lanzarote es una experiencia muy exclusiva, destinada a grupos reducidos, por lo que es necesario realizar una reserva previa para poder participar en esta actividad en la fecha que más te interese.
¿Qué bodegas en Lanzarote ofrecen degustaciones de vinos?
Existen diversas opciones de visita a las bodegas de Lanzarote. Por lo general, la mayoría de ellas ofrece degustaciones para que no sólo conozcas el trabajo que se realiza en sus instalaciones sino también para que compruebes la calidad y el sabor de sus caldos.
Bodega Erupción, Bodega El Grifo, Bodega Barreto, Bodega La Geria o Bodega Finca Fajardo son algunas de las que permiten probar sus vinos durante tu visita a las bodegas de Lanzarote.
¿Hay bodegas en Lanzarote que también ofrezcan alojamiento?
La mayoría de bodegas de Lanzarote no ofrece alojamiento a los visitantes. Por lo general, las excursiones incluyen un paseo por los viñedos, una visita a las bodegas de Lanzarote y una degustación de vinos, además del transporte, pero no es habitual que el precio contemple la opción de dormir en algún alojamiento de la zona.
¿Puedo comprar vino directamente en las bodegas de Lanzarote?
¡Por supuesto! Una visita a las bodegas de Lanzarote no sólo te permite conocer cómo se obtienen los vinos de la isla o probar la calidad de esos caldos. Si te gustan, puedes comprar o encargar botellas.
¿Qué otros atractivos puedo disfrutar cerca de las bodegas en Lanzarote?
Al hacer una visita a las bodegas de Lanzarote, te estarás adentrando en la zona de La Geria, que te ofrece uno de los paisajes más espectaculares de la isla. No puedes marcharte sin contemplar esas vides que crecen en los conos excavados en la ceniza volcánica. ¡Ese contraste de colores es todo un espectáculo!
Además, llegar hasta este enclave te permite también conocer el Parque Nacional de Timanfaya, una de las visitas obligadas si viajas a Lanzarote.
Si te gusta el senderismo, puedes descubrir la cueva de Los Naturalistas, una gruta de 1.600 metros de largo en la que se pueden observar pequeñas agujas de lava saliendo del techo.
Al planificar tu visita a las bodegas de Lanzarote, puedes también reservar otras excursiones en los alrededores, ya que el entorno natural es impresionante en esta parte de la isla. Conoce los volcanes más emblemáticos y disfruta de actividades al aire libre más allá del turismo de sol y playa (que también es compatible con este plan).
Podría serte útil
Excursiones en las mejores zonas