Descripción
Esta excursión te dejará sin palabras, quedarás enamorado de la isla al finalizar la misma y tras vivir una experiencia inolvidable.
Una vez estén todos a bordo, nuestra excursión guiada se adentra en el impresionante “Parque Nacional de Timanfaya“ haciendo la “Ruta de los Volcanes” en la que vemos diferentes tipos de cráteres combinados por un cromatismo vivo que refleja el origen de la erupción, los materiales que emitió o hasta la intensidad con la que explotó. Comprobaremos la huella de dichas erupciones que sucedieron hace casi 300 años al realizar unas demostraciones geotérmicas, es decir, comprobaremos el calor que todavía emana de la tierra de diferentes maneras, todas ellas muy espectaculares.
Timanfaya, fue declarado Parque Nacionales el 9 de agosto de 1974, ocupa una extensión de 51,07 km² y cuenta con más de 25 volcanes.
Según el testimonio del párroco Lorenzo Curbelo: “El día 1 de septiembre de 1730, entre las nueve y las diez de la noche, la tierra se abrió en Timanfaya, a dos leguas del pueblo de Yaiza… y una enorme montaña se levantó del seno de la tierra”. La isla se transformó por completo. Nueve pueblos quedaron enterrados y durante seis años la lava se extendió por la zona sur cubriendo un cuarto de la isla y llenando las vegas cercanas de cenizas volcánicas.
Te animamos a que conozcas más de este parque en primera persona y de la mano de nuestros guías oficiales.
Nuestra siguiente visita es la “Cueva de los Verdes”, una estructura volcánica que se encuentra en el municipio de Haria al norte de Lanzarote. Se trata de un tubo volcánico que se origina por la erupción del Volcán de La Corona y se formó hace aproximadamente 5000 años (antes que el parque Nacional de las montañas del Fuego – Timanfaya), cuando las lavas muy fluidas descendieron por debajo de lavas más compactas creando una gran cavidad alargada. Este tubo volcánico tiene una longitud total de siete kilómetros desde el volcán de la Corona hasta la costa y se prolonga bajo el mar por 1,5 km más.
Esta cueva en tiempo de los aborígenes fue utilizada como refugio ante los ataques de corsarios berberiscos a la isla. Recibe el nombre de “Cueva de los Verdes“ al ser la familia “Verdes“ la propietaria de esas tierras en las que se encontraba la cueva.
Esta cueva tiene un secreto bien guardado y que te será revelado por nuestro guía en la visita de la misma.
Como colofón final visitamos la espectacular cueva volcánica de los “Jameos del Agua“, transformada por el artista lanzaroteño “César Manrique“ y que pretende mostrar al visitante un espacio para la contemplación de la naturaleza apenas intervenida por el hombre.
Los “Jameos del Agua“ es un enorme agujero que se produce como consecuencia del hundimiento del techo de un tubo volcánico y localizado en el interior del túnel volcánico producido por la erupción del Volcán de la Corona. El túnel tiene una longitud conocida de 6 km, de los cuales al menos 1,5 km discurren bajo la superficie marina. Los Jameos del Agua se encuentran situados en la sección de este túnel más cercano a la costa.
Desde el punto de vista ecológico cabe destacar una especie de cangrejo única y endémica, los cangrejitos ciegos, un cangrejo de apenas un centímetro de longitud, albino y ciego.
Probablemente esta excursión sea una de las pocas posibilidades que tengas de visitar los tres tesoros más impresionantes de Lanzarote en una sola excursión: Las “Montañas del Fuego” (Parque nacional de Timanfaya), los “Jameos del Agua” y la “Cueva de los Verdes”.
¡Esperamos verte pronto con nosotros!
Itinerario (9-10 horas)
- Parque Nacional de Timanfaya – ruta de los volcanes
- Demostraciones Geotérmicas en el Islote de Hilario
- Parada para almorzar (almuerzo no incluido en el precio)
- Cueva de los verdes
- Jameos del Agua
Días de la salida y en que idioma
- Español e Inglés: Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes
- Alemán: Lunes, Miércoles y Viernes
- Francés: Jueves