Descripción
Empezamos nuestra excursión visitando el Monumento al Campesino, obra de César Manrique y tributo a las labores del campo de la comunidad lanzaroteña.
Continuaremos la visita por la naturaleza volcánica de Lanzarote, siempre presente en la obra de César Manrique, la descubrimos en todos su esplendor en la visita a la Cueva de los Verdes: el túnel de lava más largo del mundo. Esta obra de César Manrique da la sensación de adentrarse en el interior de la madre Tierra, dejando sensaciones únicas e inolvidables para todos aquellos que se adentren en la cueva. Lo curioso de este túnel reside en su origen natural fruto de la lava (erupciones del volcán de la Corona).
En nuestra próxima parada visitamos los Jameos del Agua*: la primera obra de César Manrique que inspiró gran parte de los siguientes trabajos del artista lanzaroteño en la isla.
*Jameos del Agua es un enclave único en el mundo a raíz de que la lava del volcán Corona colapsara el techo de su tubo volcánico. El túnel tiene 6 km de largo, de los cuales al menos 1,5 km discurren bajo el Océano Atlántico gracias a la cercanía al mar.
Al entrar te recibirá un pequeño Jameo con grandes helechos. Este singular Jameo cuenta con una encantadora cafetería que se funde con su entorno. Jameos del Agua presenta un singular cangrejo endémico (Munidopsis Polimorpha), caracterizado por ser ciego, albino y de menos de 1 cm.
Saliendo del Jameo grande, nos encontramos con una estancia en la que podemos apreciar una larga piscina cristalina rodeada de palmeras y cactus que ofrecen unas impresionantes vistas. Justo detrás, encontramos el auditorio: un lugar mágico en el que se celebran conciertos y espectáculos.
Una vez finalizada esta visita, ponemos rumbo de vuelta a nuestros alojamientos.