Tour por el Mercado del pueblo de Teguise
Desde 24,00€
ReservarContenido
Sus playas paradisíacas y sus paisajes volcánicos son una carta de presentación más que apetecible, pero Lanzarote es mucho más que eso. Pueblos con encanto, lugares sorprendentes, opciones de ocio y entretenimiento de lo más variadas… ¡Hay una gran variedad de planes para todos los públicos! ¿Qué ver en Lanzarote?
Es difícil seleccionar solo unos cuantos lugares imprescindibles para visitar durante tus vacaciones pero las limitaciones de tiempo son un hándicap a tener en cuenta a la hora de planificar tu escapada, por lo que siempre viene bien saber qué ver en Lanzarote en el tiempo que tienes disponible. En cualquier caso, siempre puedes dejar algo pendiente para tu siguiente visita…
Si hablamos de playas, no puedes marcharte de la isla sin conocer las arenas blancas y las aguas cristalinas de Famara, Papagayo, Playa Chica o Flamingo. Tampoco debes pasar de largo de pueblos como Teguise, Yaiza o Haría, ni perderte los paisajes de La Geria o el volcán de La Corona.
Descubre rincones secretos como el Jardín del Cactus o Los Hervideros y asómate a miradores como los de El Río o El Golfo. Y, si aún te queda tiempo, visita los museos de César Manrique y José Saramago para conocer la cultura local.
Aunque lo ideal es trazar una ruta para tus vacaciones en la isla, hemos seleccionado algunos lugares imprescindibles que ver en Lanzarote, ¡para que no te pierdas lo más importante!
De esta forma, podrás sumar a tus planes estas visitas, que son los lugares más representativos que puedes conocer.
No ha sido sencillo elegir solo unos cuantos rincones, pues Lanzarote está llena de encanto, pero hay espacios únicos que te dejarán una profunda huella. A continuación, te recomendamos esos lugares imprescindibles que ver en Lanzarote y por qué los consideramos las grandes maravillas de la isla. ¡Apúntalos en tu agenda!
El Charco Verde es una laguna que se encuentra junto a la población de El Golfo, dentro del ámbito del Parque Nacional de Timanfaya. En concreto, se ubica en el litoral del Parque Natural de los Volcanes. ¿Qué tiene de especial?
El cráter de un antiguo volcán se sumerge en el océano Atlántico y da lugar a este lago de color verde que contrasta con la arena negra de la playa de El Golfo y con el azul del cielo y del mar.
El lago debe su color a las algas Ruppia maritima que habitan en su fondo y al azufre de su interior. Está declarado Reserva Natural y también se le conoce como Charco de los Clicos, porque antiguamente habitaba en él un marisco ya extinguido conocido como clico.
Aunque el lago es pequeño, merece la pena llegar hasta él para ver los restos del antiguo cráter volcánico. Eso sí, ¡no intentes darte un chapuzón! El baño está prohibido tanto en la laguna como en la playa aledaña por su ubicación dentro del Parque Nacional de Timanfaya y por las fuertes corrientes.
Puedes aprovechar las últimas horas del día para visitar el Charco Verde y, después, ver el atardecer desde el mirador de El Golfo, donde la puesta de sol no te dejará indiferente.
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Lanzarote son los Jameos del Agua, una de las obras más populares del artista local César Manrique. Este espacio alberga en su interior el Centro de Arte, Cultura y Turismo, pero no se trata de un centro cultural al uso.
Los Jameos del Agua son un túnel de más de seis kilómetros de longitud dentro de una cueva volcánica, que se prolonga desde el cráter del volcán hasta el mar, introduciéndose bajo el océano en un kilómetro y medio (este tramo se conoce como Túnel de la Atlántida). Este lugar cuenta con una ligera iluminación natural en su interior en la que habita una especie única en el mundo: el cangrejo albino.
Se trata de un espacio arquitectónico muy singular, ya que César Manrique ideó en él un museo con actividades interactivas, un lago artificial, un jardín con palmeras y un impresionante auditorio, el único del mundo dentro de una gruta volcánica.
Además, también hay un restaurante con vistas al interior de la cueva volcánica, por lo que, si quieres darte un capricho gastronómico, aquí tienes una oportunidad inigualable.
La vegetación, el lago de aguas turquesas, la acústica del auditorio… Todo en los Jameos del Agua es una invitación a la introspección para disfrutar de una experiencia que difícilmente podrás olvidar.
Muy cerca de los Jameos del Agua puedes visitar otro de los lugares mágicos que ver en Lanzarote. Se trata de la Cueva de los Verdes, una gruta formada hace más de 5.000 años por los fuertes movimientos de lava que, a mil grados de temperatura, quedó solidificada en su camino hacia el océano.
Esta cueva es una sección del túnel de lava más grande del mundo, creada por el volcán de La Corona y del que también forman parte los Jameos del Agua.
En el pasado, la Cueva de los Verdes fue refugio de la población local ante los ataques piratas y las inclemencias del tiempo y hoy en día está acondicionada para recibir visitas gracias a la obra del artista local Jesús Soto, que en colaboración con César Manrique dio lugar a una auténtica obra de arte.
Es un laberinto volcánico con unas formaciones geológicas únicas: brillantes estalactitas, estalagmitas milenarias y columnas impresionantes. En el interior de la cueva hay cinco cámaras, conectadas por estrechos pasadizos excavados en la roca por el agua; y las paredes están cubiertas de musgo verde, de ahí el nombre de la Cueva de los Verdes.
Existe la posibilidad de hacer una visita guiada de alrededor de una hora de duración, aunque solo está abierto al público un kilómetro y medio de los siete que tiene de largo esta gruta, situada al norte de la isla de Lanzarote.
Por supuesto, si hay un lugar que ver en Lanzarote, ese es el Parque Nacional de Timanfaya. Es una de las visitas obligadas en la isla porque constituye un espectáculo visual, con más de 5.000 hectáreas de tierra roja y azabache.
La oferta de actividades en este espacio es inmensa, aunque existen ciertas limitaciones para preservar este espacio. Solo se puede acceder a determinadas zonas y, en algunas, hay incluso que pagar una entrada. ¡Pero merece la pena!
El Timanfaya es el resultado de las erupciones volcánicas sucedidas en Lanzarote entre 1720 y 1736 y en 1824. Además de la variedad de colores, se caracteriza también por la ausencia de vegetación, sus formas rugosas, su abrupta costa y las siluetas de los volcanes.
Se puede comenzar la visita en el Centro de Visitantes, situado en Mancha Blanca, donde se ofrece una visión general del parque para saber qué vas a encontrar. Las Montañas de Fuego son la parte más destacada, pero puedes aprovechar tu visita para pasear en camello o hacer una ruta a pie para disfrutar de uno de los espacios más impresionantes que ver en Lanzarote durante tus vacaciones. ¡No te lo puedes perder!
Además de playas y paisajes naturales únicos, visitar sus pueblos es una de las mejores cosas que ver en Lanzarote durante tus vacaciones. La isla alberga algunos de los lugares más bellos del archipiélago canario, con una arquitectura muy singular que es parte de su esencia.
Las calles empedradas, los edificios de poca altura y las casas blancas con las puertas y ventanas pintadas de colores son señas de identidad de los pueblos de Lanzarote y reflejo de su historia y tradiciones.
En cada uno de ellos puedes encontrar motivos para perderte, por lo que lo más recomendable es planificar una ruta para disfrutar de los encantos de todos. Algunos son de sobra conocidos y en ellos se concentra la mayor parte del turismo que llega a la isla, pero otros están menos concurridos y te ofrecen una visita sosegada para disfrutar de sus paisajes, su gastronomía, su historia o su entorno natural.
No es fácil seleccionar solo unos cuantos pueblos de la isla, pero a continuación te dejamos las razones por las que tienes que ver en Lanzarote estos pueblos destacados. ¡Estamos seguros de que merecerá la pena la experiencia!
Al sur de la isla podemos encontrar uno de los pueblos imprescindibles que ver en Lanzarote durante tus vacaciones. Se trata de Playa Blanca, una localidad que pertenece al municipio de Yaiza.
Es uno de los principales destinos turísticos de la isla y también uno de los más poblados, con 11.000 habitantes. Por tanto, tienes la garantía de que cuenta con una amplia oferta hotelera y hostelera.
¿Pero qué encantos distinguen a este pueblo? Por un lado, su impresionante puerto deportivo pero, también, sus increíbles playas y su entorno natural. En sus alrededores están las playas de Papagayo, Flamingo y Dorada, algunas de las más espectaculares de la isla, que además están delimitadas por Los Ajaches, una formación volcánica de extraordinario valor. ¡El paisaje en conjunto es una delicia!
Por supuesto, en medio de la ciudad está la playa que da nombre al pueblo, pero también encontrarás otras muchas atracciones como:
Otro de los pueblos imprescindibles que ver en Lanzarote es Puerto del Carmen, el principal núcleo turístico de la isla. Se encuentra al sureste, muy cerca del aeropuerto, y cuenta con numerosas playas de arena dorada (tiene nada menos que siete kilómetros de costa), así como con una amplia oferta de restaurantes, hoteles o tiendas.
La oferta de actividades para hacer en este pueblo es muy amplia pero hay ciertos lugares que no te puedes perder:
También puedes visitar otras playas como la de Matagorda o contratar alguna experiencia de buceo para conocer el fondo marino de Lanzarote en profundidad, ¡y nunca mejor dicho!
La Avenida de las Playas y la marina de Puerto Calero también te ofrecen una agradable oportunidad de descubrir los encantos de Puerto del Carmen.
Como capital de la isla, Arrecife es otro de los pueblos imprescindibles que ver en Lanzarote. Es la ciudad más poblada, con casi 64.000 habitantes, y te ofrece numerosas razones para dedicarle tiempo durante tus vacaciones.
En su casco histórico y sus playas encontrarás algunos de los lugares de Arrecife que no te puedes perder. Por ejemplo:
Si tienes que elegir un único pueblo que ver en Lanzarote, es posible que Teguise sea el elegido. Se trata del municipio más extenso de la isla, pues ocupa tanto la costa este como la costa oeste. Aquí puedes encontrar uno de los pueblos más bellos y con más historia de la isla: la Villa de Teguise, antigua capital de Lanzarote.
Es uno de los pueblos más antiguos y todavía conserva esas calles empedradas tan características de la arquitectura conejera. ¿Qué lugares puedes visitar?
Hay tantos pueblos bonitos que ver en Lanzarote que resulta difícil seleccionar solo algunos. ¡Aquí tienes un aperitivo para empezar!
Hacer una selección de las playas que ver en Lanzarote durante tus vacaciones no es una tarea fácil, pues la isla está llena de enclaves únicos en los que disfrutar de largas jornadas de sol en arenas finas y aguas color esmeralda.
El inigualable clima de Lanzarote permite disfrutar de sus playas durante todo el año, pues las temperaturas son muy agradables y las precipitaciones son escasas. Eso hace que la temperatura del agua también sea perfecta para el baño en cualquier momento.
Aunque no solo puedes darte un chapuzón en las aguas del Atlántico, también puedes disfrutar de otros muchos planes acuáticos, ya sean deportes de aventura o paseos en embarcaciones para ver el atardecer o los delfines.
Son muchas las playas y piscinas naturales que puedes encontrar en Lanzarote para sentirte en el paraíso, relajarte y desconectar durante tu escapada. Si tu plan es disfrutar de una estancia agradable en un entorno natural muy placentero, apunta cuáles son las mejores playas que ver en Lanzarote, ¡y en las que darse un buen baño!
La playa de Papagayo es, quizá, la más popular de Lanzarote. Se trata, en realidad, de un conjunto de playas y calas situadas entre la punta de Papagayo, un pequeño cabo al sur de la isla, y la localidad de Playa Blanca, una de las más turísticas.
En total son siete kilómetros de playas vírgenes de arena dorada, que te esperan en un entorno idílico en cualquier momento del año.
La cala en cuestión que da nombre al lugar tiene forma de bahía y destaca por sus aguas transparentes y en calma, ¡perfectas para un chapuzón!
Además, el paisaje es una delicia, pues la playa se encuentra dentro de Los Ajaches, un espacio natural protegido de más de 3.000 hectáreas de superficie que tiene una gran importancia geológica y geomorfológica.
Además del baño, sus aguas cristalinas invitan a conocer la riqueza de su fondo marino, por lo que la playa del Papagayo también es ideal para iniciarse en actividades como el snorkel.
Y, por supuesto, con unas características así, es el lugar perfecto para disfrutar de las playas de Lanzarote con niños, ya que, además de un ambiente seguro, también hay un chiringuito donde comer o beber. Igualmente, dispone de parking y de zona de acampada cercana, por lo que la aventura es más que recomendable.
Otra de las playas más famosas que ver en Lanzarote es la de Famara, una de las mejores de la isla por diversas razones.
Pertenece al municipio de Teguise, por lo que se sitúa al noroeste de Lanzarote, a los pies de un macizo montañoso que lleva el mismo nombre, y se extiende a lo largo de cinco kilómetros de arena rubia.
Su entorno natural es uno de los principales motivos por los que la playa de Famara merece una visita, pues se encuentra ubicada dentro del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, entre el pueblo marinero de La Caleta de Famara y el propio risco de Famara.
Aunque es una playa perfectamente recomendable para visitarla en familia, lo cierto es que en este lugar los vientos son fuertes y, por tanto, el oleaje y las corrientes son habituales. Esto quiere decir que no es la mejor playa para el baño pero sí para practicar deportes acuáticos como surf, kitesurf o windsurf.
Famara es una de las playas más bellas de Lanzarote, con un carácter salvaje y un entorno prácticamente virgen que impresionan. Además, al ser tan amplia, no está masificada, por lo que uno de los mayores placeres es disfrutar de un largo paseo por la orilla, mojando los pies en sus espectaculares aguas cristalinas.
Eso sí, hay escasos servicios alrededor, por lo que lo ideal es apuntar esta playa como una de las imprescindibles que ver en Lanzarote pero no para quedarse una jornada entera en ella, ¡salvo que te atrevas a surcar las olas!
En el municipio de Yaiza, al sur de la isla, puedes encontrar otra de las playas más bonitas que ver en Lanzarote. Se trata de playa Dorada, una pequeña bahía artificial de unos 300 metros de longitud ideal para visitar en familia.
Esta playa artificial fue creada en 1991, aprovechando una bahía del pueblo de Playa Blanca, y se ha convertido en uno de los lugares más icónicos de esta localidad turística.
Destaca por sus aguas tranquilas gracias a la ausencia de viento y por una fina arena blanca en la que dejarse broncear por el sol.
Esta playa cuenta con numerosos servicios alrededor: alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, parking, restaurantes, chiringuitos, alojamientos o una zona comercial.
Es de muy fácil acceso, incluso en transporte público, pues se trata de una playa semiurbana en la que también dispones de un amplio aparcamiento si decides utilizar vehículo privado.
El único inconveniente es que playa Dorada es tan agradable que suele tener una alta ocupación. Por tanto, nuestro consejo es que, si la visitas en verano, llegues en las primeras horas del día si quieres obtener un buen sitio.
Además de un baño de lo más agradable, en sus aguas también puedes practicar variadas actividades náuticas, ya que puedes alquilar kayaks o motos acuáticas, por ejemplo.
Esta playa se encuentra en una de las zonas más calurosas de la isla y es muy soleada, por lo que es perfecta para quienes prefieren tumbarse en la arena y relajarse durante sus vacaciones. Al estar protegida por la bahía, apenas hay viento, lo cual hace todavía más agradable la jornada de sol y playa en este punto de Lanzarote.
Por último, también al sur de la isla, en concreto en la costa oeste de Playa Blanca, puedes encontrar otra de las mejores playas que ver en Lanzarote. Hablamos ahora de Playa Flamingo, un espacio de 200 metros de longitud ideal para familias con niños.
Esta playa semiurbana destaca por su arena blanca y sus aguas tranquilas. Al estar protegida por dos espigones, la ausencia de viento hace que sea un lugar perfecto para nadar o practicar deportes acuáticos como el buceo o el snórkel.
Está rodeada por un paseo marítimo muy agradable y a su alrededor hay todo tipo de servicios disponibles: restaurantes, tiendas, aparcamientos, duchas, alojamientos, cafeterías, heladerías, alquiler de hamacas y sombrillas y hasta un área de recreo con zonas verdes y una zona de descanso.
Todo esto también es sinónimo de una alta ocupación, pues se trata de una zona muy turística. Esto quiere decir que, si quieres un buen sitio, debes llegar temprano.
Playa Flamingo es perfecta para pasar un día en familia y hacer castillos de arena con los más pequeños de la casa. Además, para los mayores es una delicia porque cuenta con una gran belleza natural y, además, dispone de unas preciosas zonas ajardinadas alrededor.
Esta playa ofrece una gran comodidad por su ubicación y sus servicios pero también porque dispone de un acceso adaptado para personas con movilidad reducida. En definitiva, es una de las mejores playas que ver en Lanzarote en vacaciones, y se puede disfrutar de ella durante todo el año porque la temperatura es muy agradable.
TODAS
Descubrir esta increíble isla puede ser muy barato si sabes qué visitar en Lanzarote gratis. Por ejemplo, conocer Marina Rubicón, Montaña Roja, Los Hervideros, Playa Famara, el Charco de los Clicos, el Volcán del Cuervo, el Castillo de San José, Caldera Blanca o el mercado de Teguise no te costará nada.
Si llegas desde fuera de la isla, hay dos formas en las que visitar Lanzarote. La más habitual es en avión, directamente al aeropuerto de San Bartolomé. La otra manera es en ferry, desde alguna otra isla del archipiélago como Fuerteventura.
Una vez en Lanzarote, tienes muchas maneras de ver la isla. Puedes alquilar un coche o una caravana, contratar excursiones o desplazarte por tu cuenta en autobús, hacer rutas de senderismo o en bicicleta y disfrutar de planes más aventureros en catamarán, kayak o buggy, entre otras muchas opciones.
Dependiendo de cuál sea tu plan para vacaciones y de la compañía, puedes elegir entre diversas opciones con las que ver Lanzarote en todo su esplendor.
Lanzarote es una isla que ofrece algo para todos, sin importar la duración de tu estancia. Ya sea que dispongas de un solo día o más tiempo, hay una variedad de opciones para explorar sus maravillas naturales y culturales.
Si solo tienes un día para visitar Lanzarote, no te preocupes. Descubre lo más esencial en esta guía sobre lo que ver en Lanzarote en 1 día. Un recorrido que te permitirá conocer los puntos más destacados de la isla en un tiempo limitado. Lee más aquí.
Para una experiencia más completa, en tres días puedes explorar los lugares más emblemáticos de Lanzarote, incluyendo sus famosos parques naturales, playas y zonas de interés cultural. Si te interesa saber más sobre esta ruta, consulta el artículo completo aquí.
Con cuatro días en Lanzarote, tendrás tiempo de disfrutar de un itinerario equilibrado entre la naturaleza y la rica cultura de la isla. Descubre cómo sacar el máximo provecho a tus días en este artículo. Ver más detalles aquí.
Si te quedas cinco días, la isla te ofrece la oportunidad de explorar con calma sus principales atracciones. Para saber más sobre los imprescindibles que no te puedes perder, entra al artículo completo aquí.
Para los que tienen más tiempo, Lanzarote es un lugar ideal para explorar sin prisas. Un recorrido de seis días te permitirá disfrutar de todos los rincones y secretos de la isla. Si quieres saber más sobre qué ver en Lanzarote en 6 días, lee el artículo aquí.