¿Sabías que…? Lanzarote se convirtió en la isla más amenazada por las invasiones piratas tras el descubrimiento de América. Increíble, ¿verdad? Esta isla canaria resistió a saqueos y ataques frutos de la piratería con una población que siempre luchó por defender su tierra de los robos y el daño de la piratería. 

 

En medio de aquella resistencia nació la fortaleza de Santa Bárbara, construida sobre el volcán de Guanapay. Un lugar que centró la actividad de defensa de los lanzaroteños y que hoy acoge una exposición llena de curiosidades e historia de Lanzarote y, más concretamente, de la Villa de Teguise, que fue la antigua capital de la isla canaria. 

¿Qué ver en el Museo de la Piratería?

Desde descubrir la historia de Teguise como eje de la actividad lanzaroteña en el pasado hasta conocer los detalles de las invasiones piratas más destacadas en la isla o descubrir la vida de algunos de los piratas más temidos de la historia. Suena bien, ¿verdad? No dejes que te lo cuenten y visita un Museo único, en el que descubrir el pasado y la gran esencia de trabajo y resistencia ante las adversidades de la población de Lanzarote.

Castillo de Santa Bárbara

Tal y como se ha detallado, el Museo de la Piratería se encuentra situado en el interior del antiguo Castillo de Santa Bárbara, un bello conjunto arquitectónico en el que desplazarse a la Edad Media para descubrir la vida de los antepasados lanzaroteños. Conoce piedra a piedra la historia de este increíble y mágico lugar. 

Tarifas y horarios del Museo de la Piratería

Visitar el Museo de la Piratería es una de las actividades más demandadas de los turistas a su llegada a Lanzarote. Esto se debe a la curiosidades e historias únicas que acoge entre sus paredes, además de a su buen precio: la entrada cuesta 3 euros para el público general y 1,80 para los residentes canarios.

 

Por otro lado, los horarios dependen de la época del año en la que se realice la visita, abriendo el Museo sus puertas todos los días del año excepto el 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero.

 

Horario de verano (Julio, Agosto y Septiembre): de lunes a domingo y festivos de 10:00h a 16:00h.

 

Horario de invierno (resto de meses): De lunes a sábado de 9:00h a 16:00h y domingos y festivos de 10:00h a 16:00h.

 

Nota importante: El museo está temporalmente cerrado. Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de futuros cambios.

Comer en el Museo de la Piratería

Si quieres preparar un gran día de turismo con la visita del Museo de la Piratería y buscas también un lugar para comer, te recomendamos recorrer y conocer este centro turístico por la mañana para luego comer en Teguise, la localidad más antigua de Lanzarote. Descubre los sabores más típicos de la isla en los restaurantes que podrás encontrar en su centro histórico.

¿Cómo llegar al Museo de la Piratería?

Los mejores centros turísticos de Lanzarote

Casa de los Volcanes de Lanzarote

Casa de los Volcanes es un museo de Lanzarote muy innovador dedicado...

La Casa Amarilla

Originalidad e historia. Estos dos conceptos se mezclan a la perfección en...

Fundación César Manrique

Lanzarote es una mezcla idílica de playas, paisajes volcánicos y… Cultura. Mucha...

Parque Nacional de Timanfaya

Lanzarote no se entendería sin sus volcanes, cuya erupción pasada ha dejado...

ÚLTIMAS ENTRADAS

TODAS

SOLO PARA MI

CERCA DE MI

lanzarote en agosto

Eventos

4 motivos para ir a Lanzarote en agosto

Hay muchas razones para visitarla en cualquier época del año pero hoy te damos cuatro motivos de peso para ir a Lanzarote en agosto y disfrutar de las mejores vacaciones posibles. Descubre qué puede ofrecerte la isla en este mes del año.

Redactor

lanzarote en julio

Eventos

4 motivos para ir a Lanzarote en julio

Lanzarote nos ofrece muchos alicientes para convertirlo en nuestro destino de vacaciones pero si necesitas razones más específicas para visitar la isla este verano, aquí tienes cuatro buenos motivos para disfrutar de Lanzarote en julio. ¡Ve haciendo tus reservas!

Redactor

san juan en lanzarote

Eventos

Celebra San Juan en Lanzarote

La noche de San Juan es una de las más divertidas del año y en Lanzarote se celebra de una manera muy especial. Tanto la población local como los visitantes disfrutan de esta celebración. ¿Quieres sumarte? ¡Descubre cómo pasarlo en grande en San Juan en Lanzarote!

Redactor

No tienes preferencias seleccionadas, entra aquí