El yacimiento de San Marcial del Rubicón es una de las zonas más importantes de la historia de todo el archipiélago canario, ya que en la Costa del Rubicón comenzó la conquista y colonización de la isla de Lanzarote en el siglo XV.
En estos restos arqueológicos se pueden percibir los primeros contactos entre los aborígenes de la isla de Lanzarote y la cultura europea, hace seis siglos. Están considerados, de hecho, como el primer asentamiento europeo permanente desde que se inició la exploración y conquista de las Islas Canarias.
En esta zona se creó un parque arqueológico para que este yacimiento pudiera ser visitado y, ciertamente, bien merece una excursión.
Los yacimientos del Rubicón eran el asentamiento de los normandos, en el siglo XV, y han sido recuperados para difundir conocimiento sobre estos restos arqueológicos, formados por una torre, dos necrópolis, una fábrica, varios pozos y una iglesia.