Historia del Marathon Lanzarote: desde sus inicios hasta hoy
El Marathon Lanzarote es una carrera con más de tres décadas de existencia que atrae cada año a corredores de todo el mundo, atraídos por la competición pero también por el atractivo de disputarse en un entorno costero único.
En la edición de 2022 fueron Ciaran McGonagle e Yvonne Van Vlerken quienes se alzaron con la victoria, con tiempos de 2:33:27 y 2:55:59, respectivamente.
La mejor marca histórica en categoría masculina pertenece a Gary O’Hanlon, que venció con un registro de 2:27:20 en 2017, mejorando su propia marca del año anterior, en el que también se proclamó campeón de la prueba.
En categoría femenina, el mejor registro es el de Aroa Merino, que en 2019 se llevó la victoria con un tiempo de 2:47:48.
Recorrido del Marathon Lanzarote: paisajes y rutas únicas
Uno de los principales atractivos del Marathon Lanzarote es que se disputa por un terreno íntegramente costero, abarcando las localidades de Costa Teguise, Arrecife, San Bartolomé y Puerto del Carmen.
La carrera dará comienzo a las 08:00 horas en la Avenida de las Islas Canarias de Costa Teguise, enfrente del Sands Beach Resort de Lanzarote. Y pasa por lugares emblemáticos de la isla de Lanzarote, como la playa de El Jablillo, el Charco de San Ginés o el Castillo de San Gabriel, hasta llegar a la meta en la conocida playa de Los Pocillos.
Se trata de un circuito urbano en asfalto con un tiempo límite de seis horas para los participantes.
Consejos para participantes: cómo prepararse para el desafío en Lanzarote
Un reto como el Marathon Lanzarote debe prepararse a conciencia porque, aunque el paisaje pueda ser maravilloso, las condiciones de la carrera no lo son tanto. Sigue estos consejos:
- Investiga el recorrido y no vayas a ciegas. Recuerda que el terreno, la altimetría o las condiciones meteorológicas influyen en tu rendimiento.
- Realiza un entrenamiento específico para la distancia que quieres recorrer.
- Utiliza la ropa y el calzado adecuados para evitar molestias y lesiones.
- No olvides utilizar protección solar aunque la prueba se celebre en el mes de diciembre.
- La hidratación es fundamental, como una buena alimentación para tener energía. Presta atención a los puntos de avituallamiento.
- Los ejercicios de estiramiento te ayudarán a recuperarte después del esfuerzo.
Y, aunque es una prueba dura y debes centrarte en tu objetivo, no olvides que el Marathon Lanzarote también está pensado para disfrutar del entorno.
Categorías y distancias: desde media maratón hasta ultra
El Marathon Lanzarote establece diferentes categorías, por lo que está abierto a casi todas las edades:
- Senior: 16-34 años
- Veterano A: 35-39 años
- Veterano B: 40-44 años
- Veterano C: 45-49 años
- Veterano D: 50-54 años
- Veterano E: 55-59 años
- Veterano F: 60-64 años
- Veterano G: 65-69 años
- Veterano H: Más de 70 años
Además, la competición está dividida en tres carreras:
- Maratón
- Media maratón
- 10 km
Además, se establece una clasificación especial ‘conejero’, que reconoce al primer hombre y a la primera mujer nacidos en Lanzarote que lleguen a la meta, aunque no residan en la isla.
Aspectos logísticos: inscripción, alojamiento y recogida de dorsales
Las inscripciones en el Marathon Lanzarote están abiertas hasta el 26 de noviembre de 2023 y deben hacerse de manera online en la web oficial de la carrera.
El dorsal es personal e intransferible y se debe recoger en persona, presentando el DNI o pasaporte, entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, en horario ininterrumpido entre las 09:00 y las 21:00 horas en la Zona Expo (frente al Sands Beach Resort de Lanzarote, donde dará comienzo la prueba oficial). Quienes no lo recojan, no podrán participar en el maratón.
Esto significa que, si vas a participar en la carrera y eres de fuera de la isla, deberás buscar alojamiento. En nuestro buscador de hoteles puedes hacer tu reserva directamente, comparando las diferentes opciones disponibles. Ten en cuenta que no serás la única persona que viaje a Lanzarote para la carrera, por lo que te recomendamos que planifiques tu estancia con antelación.